
Desde su aparición esta primavera en el “circo” de las
carreras de montaña, esta corredora nacida en Ibarra y afincada en Tolosa no
nos ha dejado de asombrar. Primero fue la EH Mendi Erronka (Leitza 65 Km.) en la que consiguió
la primera plaza en la
Clasificación Femenina de la carrera así
como en el Kilómetro Vertical que se celebró dentro la prueba. Pero no fue solo
eso, sino que fue la 38ª en la
General de la carrera y la 7ª en la General del Kilometro
Vertical. Estos espectaculares resultados no pasaron desapercibidos para los
Técnicos de la Euskal
Mendizale Federazioa que no dudaron en “ficharla” para las
dos siguientes pruebas a celebrar en Lanzarote (Copa de España) y en Vilaller
(Campeonato de España). En Lanzarote, en su primera participación
Internacional,
consiguió un magnífico 5º puesto muy cerca de la cabeza de
carrera y por delante de corredoras mucho más experimentadas que ella,
demostrando que lo de Leitza no fue “una casualidad”. Dos semanas después la
cita era en Vilaller(Lleida) donde se celebraba el Campeonato de España Individual
y por Selecciones Autonómicas. En este caso una excelente 6ª plaza demostrando
que cuando “pica” para arriba va muy fácil, de hecho fue líder durante el
principio de la prueba pero, por poner algún pero, cuando es bajada, las más
fuertes y experimentadas pueden con ella, por ahora… Vamos a ver qué nos cuenta
ella.
1.- ¿Qué sentiste al cruzar la línea de meta como ganadora
en tu primera carrera de montaña?
Una gran alegria
….creo que se reflejo bien en meta…jeje!! La verdad durante la carrera en todo
momento pense que en alguna bajada me iban a coger por lo que eso de ganar no
se me paso por la cabeza… luego en Ireber al ver que ya no faltaba mucho es cuando
empecé a ser consciente de que quizás podía ganar.
2.- Cuando decidiste correr la
EH Mendi Erronka y sin experiencia en este
tipo de pruebas ¿se te pasó por la cabeza que la podías ganar?
Pues creo que fue por Marzo cuando mi hermano me hablo de la
carrera de Esait. Por lo que, a la
ligera decidí salir. Lo que pasa es que hasta Abril tras estar de vacaciones no
me puse a mirar de verdad lo que suponía aquella carrera…..La verdad es que no
se me pasó para nada por la cabeza ganarla… La vispera viendo el tiempo que
hacía y el panorama que había en el monte (barro y mas barro) firmaba con
terminarla …
3.- Luego vino la “llamada” de la Euskal Selekzioa. ¿Te la
esperabas o fue una sorpresa?
Esa fue la segunda sorpresa del día y quizás la más inesperada.
4.- Haria Extrem fue tu primera carrera con la Euskal Selekzioa. ¿Cómo fue tu
experiencia personal en esta prueba?
Para mi muy buena, iba con dudas porque no sabía en qué nivel estaba realmente o si
como tu dices fue una casualidad lo de Leitza. Personalmente quedé muy
satisfecha con la carrera aunque los primeros 15 km. me costaron más de lo que
yo esperaba, luego en los ultimos 15 km. es cuando mas disfruté.
5.- Después vino el Campeonato de España. 6ª plaza individua y 2ª plaza por Selecciones
Autonómicas. ¿Cómo valoras estos resultados?
Muy bien, estoy muy contenta con la carrera creo que hice
todo lo que pude y me salió bastante
bien. Y la segunda plaza en autonomías y subir al podium con estas chicas fue
un honor.
6.- ¿Qué tal la convivencia con los demás corredores y
corredoras de la
Euskal Selekzioa? ¿Hay buen ambiente?
La verdad es que el ambiente es excelente y es lo que mas me ha motivado sin duda.
Es como una familia y
eso se agradece muchisimo.
7.- ¿No te da un poco de “vértigo” verte rodeada por corredoras
como Nuria, Maite, Fernanda, etc., mucho más experimentadas que tú y con muy buen
palmarés?
Pues la verdad es que si. En Haria en la salida cuando iban
nombrando a los favoritos pensé "Ai ama donde me he metido…" jeje.
8.- Se comenta que no te gusta seguir un “Plan de
Entrenamiento”, sino que prefieres ir a tu aire, por sensaciones. ¿Crees que a
partir de ahora tendrás que modificar tu forma de entrenar o seguirás “fiel” a
tus sensaciones?
Si la verdad es que llevo unos seis años corriendo sin
ningun plan tras casi diez años siguiendo planes. La verdad es que me gusta
mucho correr así y he disfutado mucho estos seis años pero ya veremos…
seguramente puedo aprender mucho.
9.- Se te ve muy “suelta” en las subidas pero las bajadas
son tu “calvario”. ¿Crees que puedes mejorar tus prestaciones bajando para
estar más cerca de la cabeza de carrera en las pruebas más importantes?
Pues no lo se… ojalá… yo desde luego voy a intentar mejorar
esas bajadas más que nada para poder disfrutar más en carrera, ya que por ahora
no consigo disfrutar mucho cuando bajo.
10.- Por último, después de estos resultados y estas
experiencias, ¿Cómo afrontas lo que
resta de esta temporada y cómo te ves en un futuro próximo?
De momento que se me
recupere bien el tobillo para el Flych para poder seguir corriendo la Copa de
España , el Campeonato de Euskadi, etc ... Y lo demás ya veremos, la verdad
es que tengo ganas de seguir corriendo y participando .
No me queda más que agradecer a Leire su colaboración y desearle lo mejor para el futuro tanto en su faceta deportiva como en la personal.
Eskerrik asko Leire.