
lunes, 30 de abril de 2012
ESTA VEZ TAMPOCO PUDO SER

jueves, 26 de abril de 2012
LA FIESTA DEL MARATON!!!
El pasado domingo 22 de Abril se celebró la 35ª edición del Maratón de Madrid. Cerca de 10.000 corredores-as hicieron frente a los "duros" 42.195 metros del Rock ´n´ Roll Madrid Maratón que recorren las calles de la capital del Estado en las cuales había situados estratégicamente varios grupos musicales que "ayudaban" como podían a los valientes maratonianos-as. El dominio keniata fue absoluto tanto en la carrera masculina( 1º, 2º y 3º) como en la femenina( 1ª y 2ª). Patrick Korir(2:12.07) y Margaret Agai(2:32.23) fueron respectivamente los ganadores en estas categorías. Pero no todo es élite en esta prueba, ya hemos comentado que la participación fue de casi 10.000 corredores-as, lo que significa que unos 9.700 son "populares", que corren porque les gusta, aunque algunos entrenen como los profesionales. Estos son los que "mantienen" este tipo de carreras haciendo que cada vez sean más numerosos tanto los participantes como los "animadores" que se desgañitan en los bordes de la carretera para que su amigo, primo, hermano, padre o sin más, corredor anónimo, consiga terminar la carrera en las mejores condiciones posibles y sintiédose "maratoniano" sea cual sea el tiempo invertido al final de la prueba. A todos estos maratonianos y maratonianas anónimos va dedicada esta entrada en el Blog y como muestra os paso el relato de dos hermanas madrileñas, Silvia y Sonia Guzmán que disfrutaron de este evento y nos lo cuentan a continuación:
LA FIESTA DE LA MARATON!!! (Por Silvia y Sonia
:-) )
Decimos
fiesta por que habíamos organizado, junto con nuestros amigos, un
sistema de acompañamiento
por relevos en el que en ningún tramo íbamos
a correr solas, siempre
íbamos a tener a
alguien al lado animándonos,
y dándonos ese
empuje mental tan importante en algunos tramos, vamos, una autentica
fiesta, y el resultado final fue una
maravilla.
Eran las 9 de la mañana y esto estaba
apunto de empezar, caminamos
hacía la linea de salida, los últimos abrazos y ánimos antes de empezar,
los nervios y la emoción por las nubes, la pisamos y a correr!!!!

FELICIDADES A LAS DOS Y A TODOS LOS QUE PARTICIPARON EN ESTA "FIESTA".
Ahora no os "despistéis" en la celebraciones que ya sabéis que el día 17 de Junio tenéis una cita con el XVI Maratón Alpino Madrileño y no se puede descuidar la preparación.
XVI MARATÓN
ALPINO
MADRILEÑO
CERCEDILLA, DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
CERCEDILLA, DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
CAMPEONATO DE MADRID DE LARGA DISTANCIA FMM | ||
PRUEBA PUNTUABLE PARA "THE NORTH FACE ULTRA TRAIL DU MONT BLANC 2013"
|
sábado, 21 de abril de 2012
Iker Karrera se impone en Filipinas
Iker Karrera sigue su racha de triunfos en la TNF 100 Filipinas
El vasco se enfrentó la pasada madrugada a la prueba
asiática, en la que dominó con relativa facilidad. Es su segunda victoria de la
temporada en otras tantas carreras.
Didier S. Montes
Iker Karrera cruza un puente colgante en la TNF 100 Filipinas (Salomon)
Se nota que todo está a punto de empezar, que las mejores
carreras del año están a la vuelta de la esquina y todos los corredores quieren
llegar a tope de forma y con un rodaje de kilómetros y competición necesario
para luchar por estar entre los mejores.
Ese es el caso de Iker Karrera, que en las últimas dos semanas ha participado en dos pruebas fuera de España, esta segunda en Filipinas, donde se celebraba una de las múltiples carreras que conforman las internacionalmente famosas The North Face 100 Series.
Se enfrentaba Iker a 100 kilómetros de recorrido, pero también lo hacía a las características del sudeste asiático, en el que el calor y la humedad se combinan para crear un ambiente sofocante que no se da en otro tipo de montañas, sobre todo las europeas, que es donde más competirá el vasco a lo largo del año.
Tal fue la superioridad del vasco que, superado por poco el ecuador de la carrera, sobre el kilómetro 55, la ventaja de Karrera ya superaba los 40 minutos sobre el resto de corredores, la gran mayoría procedentes de las propias Islas Filipinas o de países del entorno.
Finalmente, Iker alcanzaba la línea de meta y completaba los 100 kilómetros en un tiempo de 12 horas y 27 minutos; las declaraciones del corredor de Salomon Santiveri al acabar el trazado eran claras en lo que respecta a las condiciones en que disputó la carrera: “uno de los 100 Km más duros” apuntaba el de Euskadi.
De esta forma, Karrera seguía los pasos de su compañero de equipo, Miguel Heras; en pocos días, los miembros del equipo Salomon Santiveri han conseguido sendas victorias en las The North Face 100 series disputadas en Taiwán y Filipinas respectivamente.
Esta es la segunda victoria de la temporada para Iker Karrera en otras tantas carreras; el vasco ya venció hace unos días en el Trail Des Citadelles, lo que suponía su segunda victoria consecutiva en la carrera francesa, donde ya había ganado en 2011.
Por tanto, Karrera afronta con buenas sensaciones el gran comienzo de temporada que supondrá la próxima edición de la Transvulcania, primera prueba de la liga de ultra trail de las SkyRunning World Series y que tendrá lugar el próximo 12 de mayo en la isla canaria de La Palma.
FUENTE: DESNIVEL
Ese es el caso de Iker Karrera, que en las últimas dos semanas ha participado en dos pruebas fuera de España, esta segunda en Filipinas, donde se celebraba una de las múltiples carreras que conforman las internacionalmente famosas The North Face 100 Series.
Se enfrentaba Iker a 100 kilómetros de recorrido, pero también lo hacía a las características del sudeste asiático, en el que el calor y la humedad se combinan para crear un ambiente sofocante que no se da en otro tipo de montañas, sobre todo las europeas, que es donde más competirá el vasco a lo largo del año.
Tal fue la superioridad del vasco que, superado por poco el ecuador de la carrera, sobre el kilómetro 55, la ventaja de Karrera ya superaba los 40 minutos sobre el resto de corredores, la gran mayoría procedentes de las propias Islas Filipinas o de países del entorno.
Finalmente, Iker alcanzaba la línea de meta y completaba los 100 kilómetros en un tiempo de 12 horas y 27 minutos; las declaraciones del corredor de Salomon Santiveri al acabar el trazado eran claras en lo que respecta a las condiciones en que disputó la carrera: “uno de los 100 Km más duros” apuntaba el de Euskadi.
De esta forma, Karrera seguía los pasos de su compañero de equipo, Miguel Heras; en pocos días, los miembros del equipo Salomon Santiveri han conseguido sendas victorias en las The North Face 100 series disputadas en Taiwán y Filipinas respectivamente.
Esta es la segunda victoria de la temporada para Iker Karrera en otras tantas carreras; el vasco ya venció hace unos días en el Trail Des Citadelles, lo que suponía su segunda victoria consecutiva en la carrera francesa, donde ya había ganado en 2011.
Por tanto, Karrera afronta con buenas sensaciones el gran comienzo de temporada que supondrá la próxima edición de la Transvulcania, primera prueba de la liga de ultra trail de las SkyRunning World Series y que tendrá lugar el próximo 12 de mayo en la isla canaria de La Palma.
FUENTE: DESNIVEL
miércoles, 18 de abril de 2012
Didier Zago y Oihana Azkorbebeitia ganan la VIII Media Maratón de Montaña de Bera
Didier Zago, con un tiempo de una hora, 24 minutos y 22 segundos, y
Oihana
Azkorbebeitia, con un registro de una hora, 45 minutos y 48 segundos, se han
proclamado hoy ganadores de la octava edición de la Media Maratón de Montaña que
se ha disputado en Bera (Navarra). El corredor francés se ha impuesto en la categoría
masculina por delante del guipuzcoano Aitor Osa y el vizcaino Oier Ariznabarreta en un
trazado que ha sido recortado suprimiéndose el paso por el monte Larun, el punto más
alto de recorrido (900 metros), debido a las inclemencias meteorológicas, con nieve,
lluvia, granizo y frío.
El trazado alternativo previsto por la organización constaba de 18,6 kilómetros.
Azkorbebeitia, con un registro de una hora, 45 minutos y 48 segundos, se han
proclamado hoy ganadores de la octava edición de la Media Maratón de Montaña que
se ha disputado en Bera (Navarra). El corredor francés se ha impuesto en la categoría
masculina por delante del guipuzcoano Aitor Osa y el vizcaino Oier Ariznabarreta en un
trazado que ha sido recortado suprimiéndose el paso por el monte Larun, el punto más
alto de recorrido (900 metros), debido a las inclemencias meteorológicas, con nieve,
lluvia, granizo y frío.
El trazado alternativo previsto por la organización constaba de 18,6 kilómetros.

La meta volante de Ibardin, que estaba recompensada con 150 euros, ha sido para Aitor
Osa, que ha ido en cabeza en los primeros kilómetros de la carrera.
En la categoría femenina, la vizcaina Azkorbebeitia ha sido la primera en atravesar la
llegada situada en el polideportivo de Bera por delante de Laura Sola, de Pamplona, y
Nerea Amilibia, primera veterana.
Un total de 474 atletas han participado en la prueba, de los que 466 han llegado a la
meta, en esta media maratón recortada que se ha disputado con mucha lluvia y frío.
Fuente: Manttale Mendi Lasterketa Taldea
lunes, 16 de abril de 2012
Kilian Jornet se lleva la Copa del Mundo de esquí de montaña
Kilian Jornet revalida el título de campeón de la Copa del Mundo.
El esquiador catalán finaliza en una séptima plaza que le permite revalidar el máximo circuito mundial. A finales de mes, con la disputa de la Patrouille des Glaciers, finalizará su temporada invernal. Mireia Miró se despide con victoria.Un año más, Kilian Jornet se las ha arreglado para ser el mejor esquiador de montaña del planeta. El catalán ha revalidado su título de la pasada temporada con un séptimo puesto en la última prueba que formaba parte del circuito internacional y que se desarrolló en la ciudad noruega de Tromso.
Llegaba Jornet a esta definitiva carrera con una holgada ventaja que le permitía desarrollar estrategias más conservadoras si el escenario lo exigía, como así ha sido. Mientras en cabeza de carrera se creaba una lucha por la victoria, en un segundo plano Kilian era consciente de que la Copa del Mundo no se le podía escapar si se mantenía en carrera y puntuaba.
Finalmente, el catalán finalizaba en séptimo lugar, lo que matemáticamente le aseguraba la Copa del Mundo, el torneo internacional más prestigioso del año a falta de los Campeonatos del Mundo que se celebran cada dos años. La victoria sería para un William bon Mardion que ha demostrado que el año que viene será uno de los firmes candidatos a arrebatarle el cetro a Jornet.
Precisamente es Bon Mardion el principal rival de Kilian Jornet de cara a la última carrera de la temporada y que servirá para decidir al ganador o ganadores de la Grande Course, un circuito que consta de las mejores carreras clásicas y que se desarrolla a lo largo de dos años. La Patrouille des Glaciers suiza servirá de cierre de temporada invernal para el catalán, que a principios de mayo tiene previsto competir en su primera carrera por montaña de la primavera, la Transvulcania en la isla de La Palma.
Por el contrario, Mireia Miró no ha podido revalidar la Copa del Mundo de la pasada temporada, pero la victoria cosechada en Noruega le sabe mejor que nunca a la catalana, que lleva un año con pesadillas por las lesiones. Si consigue vencer en la Patrouille des Glaciers, Miró se llevará la Grande Course, lo que hará de este año uno de los más especiales en su carrera.
La francesa Laetitia Roux, que llegaba a Noruega con pleno de victorias, no tuvo problemas para conseguir la Copa del Mundo. El año de la francesa ha sido fantástico y aún puede mejorar si, haciendo pareja con Miró, se lleva la Grande Course. Ambas, amigas y rivales, confirman la buena salud de la categoría femenina en este deporte y auguran batallas en el futuro. ¡ESKERRIK ASKO KAROLO!
FUENTE: DESNIVEL
viernes, 13 de abril de 2012
SEMANA SANTA EN NORUEGA
Después de descartar varios planes para salir a esquiar a Europa, decidimos sumarnos a una "excursión familiar" a Noruega. Todo se gestó en los Campeonatos de España de Larga Distancia en los Llanos del Hospital, en Benasque. Mientras unos sudábamos tinta para acabar la carrera, "otras", a la vez que nos animaban por todo el recorrido, "maquinaban" un viaje a Noruega en Semana Santa. Cuando llegamos a la meta, todavía con la respiración entrecortada, nos encontramos con la sorpresa de que solo faltaba dar el "sí quiero". No nos costó mucho decidirnos y al día siguiente ya teníamos los billetes de avión y la reserva en un Hostel de Oslo. Todo iba sobre ruedas menos las noticias que nos llegaban de que la nieve brillaba por su ausencia en Oslo. "No es posible. ¿Cómo no va a haber nieve en Noruega?". Bueno, llegó el día 31 de Marzo y nos juntamos en el Aeropuerto de Barcelona las familias Vigo-Del Arco (Berta, Irma, Martí y Evaristo), Sampedro (Amaiur y Xebe) y Gorostegi-Amonarriz (Ane, Lurdes y Peio).
LA EHUNMILAK EN LA PRENSA AMERICANA

Acabo de leer en la prestigiosa revista americana TrailRunner un artículo de 4 páginas sobre el Ultra Trail Ehunmilak. El artículo, aparte de presentar la carrera, comenta un poco las peculiaridades del pueblo vasco, su lengua, su origen, etc,. Es curioso que una revista tan "lejana" dedique tanto espacio a una carrera extranjera y más realizándose en un país tan pequeño como Euskadi. Obviamente el texto está en inglés, no tengo tiempo para traducirlo, pero creo que merece la pena ver que nuestras carreras tienen eco en todo el mundo y que cuanta más gente sepa de su existencia, mejor. Como curiosidad, fijaos en la última página. Describe algunas de las carreras que se celebran en Euskadi, Aizkorri, Hiru Haundiak, 10 Montes de Vitoria, Zumaia Flysch y por último los encierros de San Fermín, que no tienen nada de Trail pero a los americanos les vuelven locos. Ah! Como otra opción dan la de correr "en bolas" con los antitaurinos como protesta, después del encierro. En fin, un artículo curioso que creo que merecía ser mencionado en este Blog. Os pongo el enlace para que lo podáis leer así como el enlace de la prueba.
http://www.trailrunnermag.com/destinations/international/346-the-ehunmilak-a-cultural-crushing
http://www.ehunmilak.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)